Viaje organizado por ALNUR a

Turquía en Semana Santa de 2007

Comenzamos el viaje haciendo un crucero por el Bósforo para llegar a la zona de Efeso

Y la primera ciudad importante  que visitamos fue BURSA. Nos dimos una vuelta por sus bazares y encontramos una generación de maniquíes enanos que daban mucho miedo

Había que pasar el tiempo en el autobús de la mejor manera posible, aunque a veces la presión ambiental hacía que alguno perdiera los estribos...

Y por fín llegamos a Efeso donde se encuentra una impresionante ciudad romana, dónde tras el advenimiento del cristianismo se celebraron importantes concilios

Manuel hablando en el teatro romano, Araceli con un pequeño souvenir que se pilló (seguro que nadie lo nota, dijo), y Ángel conferenciando sobre la feminidad en el prostíbulo de la ciudad

La casa donde según la tradición vivió la Virgen María, donde la gente deja papelillos donde han anotado deseos y promesas

Restos de una de las 7 maravillas del mundo antiguo, el templo de Afrodita

Las increíbles cascadas naturales de aguas termales de Pammukale, donde los romanos edificaron una ciudad para aprovechar sus recursos medicinales. Parece hielo, pero es roca, y los turistas metemos los pies en canales por donde corre el agua caliente. En una piscina natural te puedes bañar buceando entre columnas y estatuas

Primer contacto con la Capadocia, donde los primeros cristianos construyeron iglesias aprovechando las grutas excavadas en la roca volcánica

En la ciudad de Konya, (que se pronuncia "coña"), está la tumba de Mevlana, el fundador de los "derviches girovantes". Entre las piezas del museo de la mezquita, aparte de las tumbas de importantes derviches y del propio Mevlana, se encuentra una urna que contiene como reliquia pelos de la barba de Mahoma. En el interior de los "caravansar", lugar donde se refugiaban las caravanas de la ruta de la seda, pudimos ver un espectáculo de derviches y comer en sus restaurantes

La "Ciudad de las Hadas" y otras maravillas de la Capadocia, que algunos valientes pudieron contemplar desde la altura de un globo

 Una de las muchas ciudades trogloditas subterráneas de la Capadocia

 Viaje desde la Capadocia a Estambul, que algunos aprovecharon para pedir limosna... y el fondo sur del bus armando de las suyas (mayoría andaluza, ya se sabe)

 Llegada a Estambul y cruce del puente del Bósforo, por donde pasamos de Asia a Europa

 Santa Sofía y la Mezquita de Saladino

 Palacio de Topkapi, donde pudimos fotografiar una de las reliquias que guarda, el brazo de Juan el Bautista que se guarda dentro de una funda de oro

 Las cisternas, el Gran Bazar, el Mercado Egipcio y, al fondo, la torre Gálata